Fuente de la Nicoba

Localización: Beas. Carretera de la Estación. Acceso por camino junto al Cementerio Municipal.

Tipología: Dehesa y Bosque de Ribera.

Protección: carece de protección.

 

Esta área natural se encuentra a tan sólo 2,35 kilómetros de distancia de su casco urbano, pertenece a una de las principales unidades paisajísticas de la localidad, la dehesa, caracterizada por constituir un bosque claro de encinas y alcornoques combinado con matorrales como el lentisco, madroños, tomillos, romeros, aulagas y pastizales.

 

A través de este enclave geográfico discurre el Arroyo de la Bárcena, comúnmente conocido entre los beasinos como el “arroyo de la Nicoba”, formando a su paso un bello paisaje de bosque de ribera gracias a la frescura del agua que brota de los diversos manantiales que lo abastecen, entre ellos el de La Fuente de la Nicoba, hasta su desembocadura en el cauce fluvial más cercano a la población de Beas, el arroyo de Trigueros o de El Pilón.

 

A pesar de que este lugar no ha sido delimitado como lugar de recreo o espacio público, son numerosas las personas que lo eligen como zona para pasar sus momentos de ocio, mostrando un fácil acceso desde diversos caminos vecinales. Se encuentra rodeada de numerosas fincas privadas, dedicadas en su mayoría a la ganadería extensiva de tipo ovina, bovina y porcina, a la actividad cinegética y al aprovechamiento de otros productos forestales como el corcho, la leña o las setas.

 

En cuanto a la fauna, por esta zona se conoce de la existencia de ciervos, conejos y liebres, así como palomas y perdices. También es fácil encontrar lagartos, lagartijas, cangrejos de río, ranas, culebras, lechuzas, murciélagos y una gran diversidad de roedores e insectos.

  

Últimas Noticias